Últimas Actualizaciones
Introducción
Adviento
Alcoholismo
Alegría
Amistad
Amor Humano
Apostolado
Bautismo
Bienaventuranzas
Bioética
Cambio climático
Caridad
Catequesis
Cine
Compasión
Comunión y Liberación
Conciencia
Confesión
Confirmación
Conversion
Corazon
Creación
Cruz
Cuaresma
Demografía
Derecho
Difuntos
Doctrina Social
Domingo
Ecología
Educacion
Escatologia
Esperanza
Espíritu Santo
Ética
Eucaristía
Europa
Evangelio
Evangelizacion
Examen de Conciencia
Familia
Fe
Hombre, Varón y Mujer
Humildad
Iglesia
Infancia Espiritual
Jesucristo
J.M.J. Madrid 2011
J.M.J. Rio 2013
Juan Bautista
Juan Pablo II
Jubileo Misericordia 2015
Justicia
Ley Moral
Libertad
Liturgia
Mandamientos
Matrimonio
Misericordia
Mortificación
Navidad
Obediencia de la Fe
Oración
Paciencia
Palabra de Dios
Pan de Vida
PAPA Francisco
Pascua
Pastoral
Paz
Perdon
Persona
Pobreza
Predicación
Presencia de Dios
Publicaciones
Reino de Dios
Resurrección
Sabiduría
Sacerdocio
Sacramentos
Salvación
San Francisco de Asís
San José
San Pablo
Santidad
Santos Pedro y Pablo
Semana Santa
Sexualidad
Sufrimiento
Tiempo e Historia
Trabajo
Trinidad
Varios
Verdad
Vigilancia
Virgen María
Vocación
WhatsApp
Enlaces Interesantes
DIRECTORIO
Album Parroquial
Actividades Parroquiales
Vida Cristiana
Horarios y Servicios
Contactar
VIDA CRISTIANA
Fuentes RSS
El matrimonio. La verdad del amor humano (1), inscrita en el lenguaje del cuerpo. El hombre creado a imagen de Dios es el ser humano en su totalidad: cuerpo y alma. En el hombre, "el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza": la naturaleza humana. Relacionarse con el cuerpo es hacerlo con la persona: el cuerpo humano está revestido de la dignidad personal. La sexualidad humana es parte integrante de la concreta capacidad de amor inscrita por Dios en la humanidad masculina y femenina, comporta "la capacidad de expresar el amor: ese amor precisamente en el que el hombre-persona se convierte en don y -mediante este don- realiza el sentido mismo de su ser y existir".
(7/08/2012)
El matrimonio. La verdad del amor humano (2), el amor conyugal: Como Cristo amó a su Iglesia (Efesios 5,25). Una "sola carne": es un amor "comprometido". Características de ese amor: "plenamente humano", "total", "fiel y exclusivo", "fecundo". Una comunidad de vida y de amor. Características del amor conyugal: plenamente humano, fiel y exclusivo, fecundo (abierto a la vida). En la celebración sacramental: el Señor "sale al encuentro de los esposos cristianos por medio del sacramento del matrimonio (...), el amor conyugal auténtico es asumido por el amor divino y se rige y enriquece por la virtud redentora de Cristo y la acción salvífica de la Iglesia para conducir eficazmente a los cónyuges a Dios y fortalecerlos en la sublime misión de la paternidad y de la maternidad".
(7/08/2012)
El matrimonio. La verdad del amor humano (3), la ideología de género.
(7/08/2012)
El matrimonio. La verdad del amor humano (4), el vínculo matrimonial. El vínculo matrimonial aparece como un estorbo y su estabilidad como la "cárcel" del amor cuando se parte de una idea de la libertad como mera espontaneidad. Cuando el amor es percibido sólo como emoción o como un asunto meramente privado queda despojado de cualquier significado que pueda ser comunicado a los demás. Las personas dejan de ser afirmadas por sí mismas. Se ven solo como objetos de producción y de consumo.
(7/08/2012)
El matrimonio. La verdad del amor humano (5), el amor conyugal y la institución matrimonial son realidades que no se pueden separar.
(12/08/2012)
El matrimonio y la familia. La verdad del amor (6). El matrimonio y la familia son elementos esenciales del bien común. Son bienes sociales sobre los que se asienta la existencia y desarrollo de la sociedad. El "bienestar" no se mide sólo por la posesión de bienes de consumo. Hay que percibir valores tan fundamentales como la generosidad solidaria, la honradez en las relaciones comerciales, el respeto a la vida de todo ser humano, el derecho a la libertad de los padres en la educación de los hijos, etc. El amor generoso e indisoluble de un hombre y una mujer es el marco eficaz y el fundamento de la vida humana en su gestación, en su alumbramiento, en su crecimiento y en su término natural.
(1/09/2012)
El matrimonio y la familia. La verdad del amor humano (7). La igual dignidad del hombre y de la mujer. Aunque diferentes, poseen, como personas, la misma dignidad. Una visión que tratara de eliminar esa diferenciación supondría, por eso mismo, la negación de la igualdad y haría coincidir la realización de la masculinidad o de la feminidad en una imitación del otro sexo, que se estimaría como superior.
(1/09/2012)
Matrimonio, la verdad del amor humano
Inicio > Vida Cristiana > Matrimonio > Matrimonio, la verdad del amor humano