Inicio
  • Directorio
    • Bienvenidos a la Web
    • Contactar
    • Colabora con la parroquia
    • Dónde estamos
    • Nuestro templo
    • Quiénes somos
    • Santa Mónica
    • Iglesia
    • Enlaces interesantes
    • Lecturas de la Misa
    • Nuestros pastores
    • Nuestro Papa Francisco
    • Nuestro Obispo
    • Parroquias de Rivas Vaciamadrid
    • Ermita del Cristo de Rivas
    • San Marcos
    • San Maximiliano
    • Servicios parroquiales
    • Catequesis
    • Catequesis Confirmación Adultos
    • Bautizos
    • Matrimonios
    • Visita virtual
    • Capilla del Santísimo
    • Nave central
  • Álbum parroquial
    • Fotos
    • Vídeos
  • Actividades parroquiales
    •  Información general
    • Grupos
    • Acogida de adicciones
    • Cáritas Rivas
    • Coros parroquiales
    • Jóvenes
    • Liturgia
    • Disposiciones para recibir la Eucaristía
    • Oraciones en la Misa
    • Posturas en la Misa
    • Para Recibir la Eucaristía
    • Movimientos
    • Comunidad Santa Mónica
    • Escuela de oración
    • Oración Shalom - Renovación Carismática
    • Orden Franciscana Seglar
    • Revista Cultural Siquem
  • Boletín
    • Acceder al boletín
    • Darse de alta al Boletin
    • Vida Cristiana
  • Horarios
    • Horarios en general
    • Misa de las familias
  •  Intranet
    • Cáritas
    • Catequistas
  •    
  • Inicio
  • Iglesia
  • Posturas en la Misa

Posturas Corporales en la Misa

"La postura corporal es un signo de la unidad de los miembros de la comunidad cristiana congregados para celebrar la sagrada Liturgia, ya que expresa y fomenta al mismo tiempo la unanimidad de todos los participantes".



(Ordenación General del Misal Romano)












UNIDOS PARA ALABAR AL SEÑOR

Cuando celebramos la misa, no somos un conjunto de individuos aislados, sino un cuerpo unido que alaba y honra a Dios; por ello hemos de poner interés en hacer los mismos gestos y decir las mismas palabras de forma simultánea. Es la manera de expresar que tenemos un mismo corazón y una misma alma que quiere elevarse a Dios.

Es importante esforzarnos por vivir la unidad en estos pequeños detalles, porque es un modo concreto de mostrar la unidad del Cuerpo de Cristo en cada celebración.



SIGNIFICADO DE LAS POSTURAS

En pie: Es la forma de mostrar nuestra pronta disposición al Señor que nos convoca.

Sentados. Es la postura que favorece la escucha y la meditación. Es la actitud del discípulo ante el maestro.

De rodillas: Es el gesto más expresivo de la relación que la criatura tiene con Dios. Expresa humildad ante su presencia, muestra explícitamente la adoración interior y expresa la súplica de la Iglesia que pide el Espíritu Santo.



¿CUÁNDO HACEMOS CADA GESTO?

En pie

Al recibir al sacerdote (que hace presente a Cristo Cabeza).

En el cántico del aleluya antes del Evangelio.

En la aclamación a la invitación a la oración después de lavarse las manos el sacerdote: "Orad hermanos para que este sacrificio mío y vuestro..."

Después de la genuflexión del sacerdote al concluir la consagración.

Cuando se levanta el sacerdote para invitarnos a orar tras la comunión. Así permanecemos hasta que termina la misa (una vez que se ha retirado el sacerdote).

Sentados

Durante las lecturas que preceden al Evangelio.

Durante la homilía.

Mientras se preparan los dones en el ofertorio.

Durante los silencios sagrados (tras la homilía y tras la comunión).

De rodillas

Desde la epíclesis (invocación al Espíritu Santo señalada por la imposición de manos del sacerdote sobre el pan y el vino) hasta el final de la consagración (tras la genuflexión del sacerdote).

Sólo un problema físico (razones de enfermedad, estrechez del lugar, aglomeración de los participantes...) puede justificar no arrodillarse en la consagración. Los que no puedan hacerlo por enfermedad o debilidad, son invitados a hacer una profunda inclinación mientras el sacerdote hace la genuflexión después de la consagración.



OTROS GESTOS

En la misa hay otros gestos que deben ser realizados con sobriedad:

Gesto de la paz: Mediante él tratamos de comunicar la paz que recibimos de Cristo, como don de Dios. No hay que empeñarse en dar la paz al mayor número posible de personas, y no debe distraernos de la comunión que estamos a punto de recibir.

Procesión de comunión: De manera ordenada acudimos cantando o en silencio al encuentro del Señor, que se nos da como alimento. Es aconsejable al regresar entorpecer lo menos posible a aquellos que van a comulgar.


Contacto   |   Política privacidad y aviso legal   |   Cookies   |   Donativos   |   Suscríbirse al boletín